Dirección de Admisión de la Facultad de Ciencias Médicas
LISTADO SEDE CENTRAL
1- LISTADO DE PREINSCRITOS
SEDE CENTRAL ASUNCION: https://forms.gle/
PRE INSCRIPCIÓN AL EXAMEN DE PRE SELECCIÓN A través de un formulario digital que estará disponible en la página web oficial: www.med.una.py desde el 10-04-2023 hasta el 27- 04- 2023 ENTREGA DE DOCUMENTOS Los alumnos pre inscriptos deberán entregar las documentaciones requeridas en forma presencial desde el 2-05- 2023 hasta el 19- 05-2023. Los alumnos que no hayan realizado la pre inscripción en el periodo establecido no podrán continuar el proceso de inscripción. INSCRIPCIÓN Los alumnos que hayan cumplido satisfactoriamente con la pre inscripción, entrega de documentaciones y los trámites administrativos correspondientes serán considerados como inscriptos. EXÁMEN DE PRESELECCIÓN · 1 de junio del 2023: Química, Lenguaje y Comunicación, Matemática y Física TALLER DE RSU · 5 al 23 junio del 2023 INICIO DEL CPAM · 3 de julio del 2023 CPAM – Primer parcial · 4 de setiembre del 2023: Biología y Química · 6 de setiembre del 2023: Comunicación y Ciencias exactas. CPAM – Segundo parcial · 7 de noviembre del 2023: Biología y Química · 9 de noviembre del 2023: Comunicación y Ciencias exactas. CPAM - Exámenes finales · 17 de noviembre del 2023: Biología · 20 de noviembre del 2023: Química · 22 de noviembre del. 2023: Comunicación · 24 de noviembre del 2023: Ciencias exactas
VER Instructivo - Video Tutorial para Marcación de Cédula de Identidad
Documentos requeridos (Excluyente) En caso de Ser Extranjero, presentar adicionalmente
La entrega de documentos deberá realizarse en forma personal en los días establecidos para cada postulante que ha realizado la preinscripción. Entrega de documentos. Lista de los días establecidos para cada postulante.
Ver Arancel Cero 1 Cumplir los requisitos establecidos para poder solicitar la gratuidad: 1.1 Haber culminado la Educación Media despues del 1 de Junio de 2018. 1.2 Ser postulante a la Carrera de Medicina en la Universidad Nacional de Asunción por primera o segunda vez, ya sean los intentos en forma consecutiva o alterna. Se consideran como intentos los realizados en Sede Central y en la Filial Santa Rosa del Aguaray. 1.3 Ser egresado de la Educación Media de un colegio público o ser egresado de la Educación Media de un colegio subvencionado o ser egresado de la Educación Media de un colegio privado (con certificación de vulnerabilidad*). *Observación: La certificación de vulnerabilidad se exige solamente a los egresados de colegios privados. 2 Registrarse en el Registro Único de Postulante (RUP) y completar la solicitud de gratuidad que debera ser presentada en forma impresa (dos copias). Ver instructivo 3 En caso de ser egresado de colegio privado deberá presentar en forma impresa la certificación de vulnerabilidad emitida por el Ministerio de Desarrollo Social (mds.gov.py apartado Registro Social de Hogares – Arancel Cero). . 4 Presentar las siguientes documentaciones: 4.1 Presentar fotocopia simple de la cédula de identidad civil vigente. 4.2 Presentar fotocopia simple del título de Bachiller legalizado por el Ministerio de Educación y Ciencias y autenticado por el Rectorado de la UNA. 4.3 Presentar fotocopia simple de Certificado de Estudios legalizado por el Ministerio de Educación y Ciencias y autenticado por el Rectorado de la UNA.
Arancel cero (beneficio de gratuidad): rige la Ley 6628/2020 de “Arancel cero” ( Ver Ley ), el Decreto 4734/2021 (Ver Decreto) que reglamenta la “Ley de Arancel cero” y la reglamentación Resolución CSU 42/2021 ( Ver Acta ) para los siguientes: *Sujeto a verificación con el certificado de estudios y Diploma en el momento de la presentación de las documentaciones. **Deberán acreditar su vulnerabilidad a través de la presentación de la constancia emitida por el Ministerio de Desarrollo Social en el momento de la presentación de las documentaciones. Para gestionar dicha constancia deberá completar el formulario disponible en www.mds.gov.py apartado Registro Social de Hogares – Arancel Cero. El costo del examen de Preselección será de 100.000 Gs., en caso de aprobar dicho examen, el postulante deberá abonar el costo del CPAM de 750.000 Gs.- Alumnos de colegios privados sin vulnerabilidad: deberán abonar el arancel correspondiente a 750.000 Gs.
Ver Programa de Estudios del Examen de Preselección
Para Informacion Referente a Traslado Contacto LISTADO DE POSTULANTES HABILITADOS PARA RENDIR EL EXAMEN DE PRESELECCIÓN AL CURSO PROPEDÉUTICO DE ADMISIÓN A LA CARRERA DE MEDICINA.
LISTADO SEDE FILIAL SANTA ROSA DEL AGUARAYRESOLUCIÓN POR LA CUAL SE APRUEBA EL REGLAMENTO GENERAL DEL MODELO Y SISTEMA DE ADMISIÓN A LA CARRERA DE MEDICINA SEDE CENTRAL Y FILIAL SANTA ROSA DEL AGUARAY.
ENTREGA DE DOCUMENTOS PARA INSCRIPCIÓN FILIAL SANTA ROSA DEL AGUARAY
2- AGENDA FORMULARIOS DE PREINSCRIPCIÓN PARA EL PROCESO DE ADMISION A LA CARRERA DE MEDICINA
SEDE FILIAL SANTA ROSA DEL AGUARAY: https://forms.gle/Calendarización para el Proceso de Admisión a la Carrera de Medicina 2023
INSTRUCTIVOS IMPORTANTES
Instructivo - Para el Llenado de Hoja de Respuestas
Requisitos - Documentos para inscribirse al proceso de Admisión
Calendario para entrega de documentos de los postulantes pre-inscriptos al proceso de Admisión a la carrera de Medicina 2022
En caso de ser menor de edad deberá asistir acompañado de su padre, madre o tutor/a legal.Postulantes que deseen acogerse al beneficio de gratuidad (arancel cero), deberan ademas:
Aranceles para el Proceso de Admisión 2022 para la Carrera de Medicina
Alumnos de colegios públicos y subvencionados: que no cumplan con los requisitos para solicitar el beneficio de gratuidad (Arancel cero) deberán abonar el arancel correspondiente a 750.000 Gs.Fechas de Examenes del Proceso de Admisión a la carrera de Medicina
Programa de Estudios para el examen de Preseleccion
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.