Objetivos:
- Responder a las preguntas, Para que se hace?, que se espera obtener? - Debe ser uno solo - debe ser enunciativo - verbo en infinitivo.
Metas:
- Cuanto se quiere hacer, servicios que se prestarán y/o necesidades que se cubrirán. Usar números o porcentajes. Deben operacionalizar los objetivos debe reflejar Cuanto, cuando y donde se realizarán.
Resultados/Productos:
- Deben ser comprobables - tener secuencia lógica temporal - que su realización sea esencial para el logro del objetivo - realizable con los recursos disponibles - redacción como productos terminados (capacitados, fortalecidos, concienciados, entrenado, servicios proporcionados, atención médica prestada, etc.)
FORMAS DE EVALUACION DE LOS RESULTADOS:
- Determinar el INDICADOR que permitirá medir el alcance de la Meta propuesta.
Recursos Humanos:
- Ajustar los datos conforme aspectos básicos, determinando por cada estrato la cantidad de personas involucradas.
Beneficiarios:
- Referirse al beneficiario final, identificar con precisión el destinatario, delimitar al "grupo meta”.
Costo:
- El detalle de los recursos necesarios y su costo debe estar detallado en hoja Anexa - debe estar correlacionada a las actividades realizadas.
Financiamiento:
- Determinar el origen de la fuente de financiamiento de los recursos financieros que dará respaldo a la actividad.
Calendario:
- (Diagrama de Gantt) adjuntar como Anexo - determina cuándo ocurrirá cada actividad y el tiempo de ejecución de las mismas.
Observacion:
All finalizar el proyecto se debe remitir un informe breve con los resultados alcanzados con el proyecto, acompañado de nombre, firma y número de cédula de todos los participantes estudiantes y docentes, así como algunas fotos digitales de algunas actividades