El día jueves 1 de junio se llevará a cabo el Examen de Preselección para el Curso Propedéutico de Admisión a la carrera de Medicina (CPAM), que es la primera etapa del proceso de admisión a la carrera de Medicina, para el periodo 2024.
Desde la Dirección de Admisión de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, informaron que la cantidad de postulantes habilitados para rendir el examen de preselección del CPAM para el periodo 2023/2024, es de 757 en la sede Central y 200 estudiantes para la filial Santa Rosa de Aguaray.
El examen se llevará a cabo en base a un test de 80 preguntas que reúnen 20 ítems para Química, 20 ítems para Lenguaje y Comunicación, 20 ítems para Matemática y 20 ítems para Física.
"En Asunción, los primeros 500 y en Santa Rosa, los primeros 130 puntajes que alcancen 60% del rendimiento pasarán a la segunda etapa que es el curso propedéutico", informó el Prof. Dr. Walter Delgado, director de Admisión.
En la sede Central, los postulantes podrán ingresar a partir de las 10:00 hasta las 12:00 horas al edificio de Ciencias Básicas. Deberán hacerlo con la cédula de identidad, pasaporte o en caso de extravío, la contraseña del departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, que certifique que el documento está en trámite. Para la filial de Santa Rosa del Aguaray se realizará el mismo proceso, en los mismos horarios en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA de la localidad.
La duración del examen es de 2 horas 40 minutos. Posteriormente se realizará la corrección en base al sistema informático de la Facultad Politécnica de la UNA y se socializarán los resultados con los postulantes.
En el siguiente enlace los interesados podrán verificar el listado oficial que detalla: todos los postulantes habilitados para el examen, incluidos los que fueron beneficiados con la exoneración del arancel; y los que pagaron el arancel correspondiente, además se detallan los instructivos para el examen https://drive.google.com/.../1dw-tPBFJkmZNiDZod9RPRb4sz7r...
Es necesario recordar que la Dirección de Admisión ha creado un espacio virtual en la plataforma de Google Classroom, exclusivo para todos los postulantes donde se comparte información actualizada e instructivos correspondientes sobre accesos y videos instructivos de cómo realizar la marcación de cédula en la hoja de respuestas.
Por último, todos los elementos necesarios para el examen, lápiz de papel, borradores, sacapuntas, reglas y calculadoras serán proveídos por la Dirección de Admisión.
San Lorenzo, 29 de mayo de 2023.-