•  

     

     

     
             

Noticias FCM-UNA

birrete  Becas Grado
   y  Postgrado



concursoConcurso de
Titulos, Meritos
y Aptitudes


 

                                        

Disminuye chikungunya y aumentan cuadros respiratorios y patologías renales en Emergencias de Adultos del Hospital de Clínicas, FCMUNA

El coordinador del Servicio de Emergencias de Adultos y Bloque Modular Respiratorio del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, Dr. Alexis Mateos, manifestó que los casos de Chikungunya y Covid han bajado considerablemente, y en cambio, van en aumento los cuadros respiratorios y descompensaciones por cuadros renales crónicos.

“Prácticamente ya no registramos cuadros por arbovirosis y tampoco de Covid-19. En cambio, sí tenemos casos de influenza y neumonía, inclusive neumonía post influenza, así que podemos decir que nuestra contingencia volvió al movimiento de los casos respiratorios y los cuadros febriles. En el área polivalente, observamos un número importante de urgencias por cuadros renales crónicos”.
Referente a los cuadros más frecuentes del Servicio de Emergencia Adultos, en el área polivalente, mencionó que son los pacientes portadores de enfermedades crónicas agudizadas. Agregó que estos son los que padecen enfermedad renal crónica, muchos de los cuales se dializan y llegan por complicaciones de su diálisis o requieren asistencia por cuadros febriles. Otros pacientes son los diabéticos y los pacientes con accidente cerebro vascular (ACV).

Alarmante cantidad de enfermos renales crónicos

Alertó que el frío aumenta la cantidad de pacientes con eventos cardio y cerebrovasculares, porque las bajas temperaturas elevan la presión arterial, entonces los pacientes que tienen mal control de su hipertensión arterial son los más afectados. Nuestro día a día normalmente son los pacientes añosos, renales crónicos, diabéticos, hipertensos, con insuficiencia cardiaca, pacientes que vienen descompensados y que requieren diálisis; registramos muchos pacientes renales crónicos, es muy alarmante la cantidad de enfermos renales crónicos; en ese aspecto consideramos una campaña para el cuidado de los riñones. Asimismo tenemos pacientes cerebrales agudos, y cuando entre el frío real, esperamos el pico alto de enfermedades cardiovasculares y cerebro vascular, y las infecciones respiratorias, las que son derivadas a la contingencia respiratoria”, explayó el Dr. Mateos.

Internaciones

En estos momentos cuentan con pacientes internados en Sala de Terapia por neumonía grave, son pacientes inmunodeprimidos, por eso requieren terapia.
En cuanto al Bloque B, indicó que el mismo se habilitó como un hospital día, donde remiten a los pacientes de corta estadía, los que deben completar medicación, o los que deben aguardar para la realización de estudios; aunque a veces se destinen a pacientes graves por falta de lugar en las salas de clínica médica. En dicha área se cuenta con dos camas terapizadas, debido a la necesidad de algunos casos.

Derivaciones de otros centros asistenciales

Las derivaciones se tratan entre médicos tratantes, es decir, el médico que se encuentra atendiendo al paciente en el otro centro asistencial, con el profesional del Servicio de Emergencias quien recibirá el caso.
“No aceptamos derivaciones remitidas por familiares, ni por comodidad; sino que únicamente a aquellos a los que consideramos podremos ofrecerles un tratamiento distinto del que ya se encuentra recibiendo en otro centro asistencial; en los casos en que precisa de un especialista y que nuestro hospital dispone, los casos en que el paciente tiene una esperanza de vida prolongada; todo es evaluado por el médico responsable de aceptar al paciente; finalmente si el mismo se encuentra en condiciones de ser trasladado, ya que a veces nos encontramos con casos en muy mal estado y que al moverlos, por el camino termina en deceso. La empresa SEME es quien se encarga de contactar con los médicos tratantes para la derivación”, puntualizó.

San Lorenzo, 07 de junio de 2023.

© 2022 Facultad de Ciencias Médicas - UNA. Todos los Derechos Reservados.
Diseñado por: Dpto. de Informática Académica

Buscar