Nadia Ferreira, ex Miss Universo Paraguay 2021 y esposa del cantautor y actor estadounidense de origen puertorriqueño, Marc Anthony, en una visita al Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas llegó en la mañana del martes 19 de diciembre para saludar a los pequeños pacientes e interiorizarse del gran trabajo que desarrolla el staff del Departamento de Hemato Oncología Pediátrica y las autoridades. Fue gracias a la Fundación Renací que asiste a los niños con cáncer del hospital escuela.
Previamente la modelo estuvo en la palada inicial del Centro de Bienestar para Niños con Cáncer, que se empezará a construir en San Lorenzo por iniciativa de la Fundación Renací y el apoyo de la Fundación «Maestro Cares», de su esposo Marc Anthony. Luego la visita se centró en el hospital día denominado Hope (esperanza) Day Nathalia Lezcano Léoz, del Hospital de Clínicas.
La llegada de Nadia estuvo cargada de emoción, tanto por parte de la primera finalista del mayor certamen de belleza del mundo como por parte de los anfitriones. Funcionarios del hospital y muy especialmente los pequeños pacientes la recibieron con carteles que rezaban por ejemplo “»Tía Nadia!! Tío Marc… quieren ser mis padrinos? Victoria».
Estuvieron presentes el Decano de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, Hospital de Clínicas, Mg. Prof. Dr. Osmar Cuenca Torres; el director general asistencial del Hospital de Clínicas, Prof. Dr. Jorge Giubi. Igualmente, la Prof. Dra. Angélica Samudio, jefa del Dpto. de Hemato Oncología Pediátrica; la Prof. Dra. Cristina Jiménez, y el presidente de la Fundación Renací, Miguel Samudio.
El Decano agradeció a la Fundación “Maestro Cares” por colaborar en beneficio de los niños con cáncer. Añadió que el Dpto. de Hematología Oncología Pediátrica se distingue por la atención diferenciada que da pacientes muy sensibles, que son los pequeños que tienen un tratamiento muy especial.
Agregó que gracias a la gestión que lleva adelante la Prof. Dra. Angélica Samudio, jefa de dicha dependencia y de todo su staff, los pacientes son atendidos de manera integral y con terapéuticas de vanguardia como los ofrecidos incluso en países de primer mundo y con el mismo resultado también se brinda en la FCMUNA. “Enorgullece a la FCMUNA que a través de su hospital escuela se forma a los mejores profesionales de la salud y que se brinda atención de primer nivel”, dijo.
Destacó el constante apoyo que se reciben de otras organizaciones que hace que todo lo que se cuenta y brinda a los pacientes con cáncer infantil sea una realidad tangible y como ejemplo son los trasplantes de médula ósea que se llevan adelante, siendo uno de los pocos centros del país que lo hace. Incluso, en la oportunidad, coincidentemente con la visita de la Miss salía de alta un joven de 18 que había recibido un trasplante de médula ósea alogénico (células madres donadas), el primero que realiza el Hospital de Clínicas ya que desde el 2016 realiza la del tipo autólogo (células madres del propio paciente).
Muy emocionada Nadia Ferreira, representante de la fundación, agradeció el trabajo que lleva adelante en el Dpto. de Hemato Oncología Pediátrica al ofrecer el mejor tratamiento a los niños Afirmó que los pequeños van a salir con esperanza de seguir viviendo para su familia, y se puso en el lugar de las madres que están pasando por momentos que dijo no deben ser nada fáciles, y espera que el centro que funcionará próximamente sea también Hope (esperanza), para las familias y los niños y les instó a seguir trabajando denodadamente.
La madre de un paciente dio su testimonio de vida. Contó que a su hijo se le habían detectado leucemia a los 7 años y hoy con 24 años es un joven sano y a poco de terminar la carrera de ingeniería eléctrica en la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción. Agregó que encontró en el Hospital de Clínicas a un equipo humano comprometido con sus pacientes, que trabaja incansablemente todos los días con una pasión que marca la diferencia, y finalmente agradeció a Nadia y a Marc por apostar por apoyar a los niños con cáncer.
Por su parte la jefa del Departamento de Hemato oncología Pediátrica, Dra. Angélica Samudio, señaló que el secreto es solamente trabajar y gestionar. “Queremos dar lo mejor a los niños, queremos estar orgullosos de mostrar que sí podemos hacer y que nuestros niños puedan ser tratados, que puedan estar bien y que podemos cambiar la historia de cada familia, del hospital y del país”, acotó.
San Lorenzo, 19 de diciembre de 2023.-