Primera Olimpiada Nacional de Guaraní Médico un hecho trascendental para la medicina y la lengua guaraní en Paraguay

La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, a través de la Cátedra de Guaraní Médico, impulsa por primera vez la Olimpiada Nacional de Guaraní Médico, un evento institucional sin precedentes que promueve el uso de la lengua guaraní en el ámbito médico, con el objetivo de fortalecer las competencias comunicativas de los futuros profesionales de la salud en el idioma oficial del país.
La iniciativa respaldada por el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA y con el apoyo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, la Secretaría de Políticas Lingüísticas, la Academia de la Lengua Guaraní y el Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní, representa un compromiso institucional para garantizar el cumplimiento de los derechos lingüísticos de los pacientes y mejorar la humanización en la atención sanitaria.
La Olimpiada combina formación presencial y virtual distribuida en 4 semanas del mes de agosto de 2025, con una carga horaria de 80 horas, otorgando créditos como extensión universitaria. Participan estudiantes de más de diez facultades públicas y privadas de todo el país, con más de 150 inscritos que compiten en dos fases: una prueba virtual y otra presencial.
El Prof. Dr. Carlos Ferreira Quiñonez, coordinador del evento, explicó que la competencia abarca desde vocabulario básico y modelos de consulta médica en guaraní, hasta terminología especializada en áreas como neumología, gastroenterología y neurología, buscando estandarizar y unificar términos que faciliten la comunicación entre médicos y pacientes.
La primera edición de esta olimpiada reafirma la importancia de la lengua guaraní como herramienta esencial en la formación médica, promoviendo una atención de salud inclusiva, respetuosa y eficiente para toda la población paraguaya, contribuyendo así al fortalecimiento de la identidad nacional y la calidad del sistema sanitario.

PROGRAMA DEL LUNES 04 DE AGOSTO AL VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2025

La primera semana concluyó el lunes 11 de agosto con el cierre de inscripciones.
La 2° semana arrancará el jueves 14 de agosto con la aplicación de la Prueba Nacional Virtual – Asincrónico individual o dual, de 13:30 a 15:00 horas.
Comunicación oficial de los participantes que lograron el rendimiento mínimo del 60%, el lunes 18 de agosto 2025 desde las 13:30 e inscripción hasta el 21 de agosto de 2025.
3° semana, viernes 22 de agosto 2025. Aplicación de la Prueba Nacional presencial individual o dual, de 13:30 a 15:00 horas.
4° semana, viernes 29 de agosto. Acto de premiación en la Facultad de Ciencias Médicas, donde se reconocerá a los mejores exponentes de esta competencia nacional, que no solo destaca por su valor académico sino por su trascendencia cultural y social.
El Prof. Ferreira recalcó que la olimpiada ofrece a los estudiantes de la carrera de medicina una invaluable herramienta para el desenvolvimiento profesional. En la actualidad, no manejar las herramientas básicas para comunicarse en la lengua guaraní, representa un limitante de suma consideración para los habitantes del país, y más aún para los proveedores de salud tanto en inst ituciones públicas como las privadas.
“Entonces va a tener esto nos causa alegría por el hecho que también la diversidad y el poner énfasis a los sectores vulnerables de la sociedad y acercar también el uso de la lengua guaraní como una herramienta, y rindiendo también nuestra importancia a nivel nacional del mes del idioma guaraní”.

San Lorenzo, 12 de agosto de 2025

Scroll al inicio