Prosiguen actividades por la salud mental en la FCMUNA y el Hospital de Clínicas

En el marco de las actividades por el Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora cada 10 de octubre, la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), a través del Departamento de Psicología del Hospital de Clínicas, está llevando a cabo una serie de charlas y talleres. El miércoles hubo una representación teatral, con la idea de transmitir que la salud mental empieza en la casa.
Las jornadas iniciaron el lunes 6 y se extenderán hasta el viernes 10 de octubre, con propuestas en distintos sectores del hospital, entre ellos la Unidad Pediátrica Ambulatoria y las salas de espera de la Unidad Ambulatoria de Adultos, conocida como la torre de consultorios.
La Lic. Sandra Ayala, jefa del Departamento de Psicología, explicó que el objetivo de la actividad es acercar el mensaje sobre la importancia del bienestar emocional a la mayor cantidad posible de personas, utilizando herramientas diversas. “Quisimos llegar a los pacientes de una manera diferente. Esta vez usamos el teatro como una forma de expresión artística preparada por nuestras colegas, con la idea de transmitir que la salud mental empieza en casa”, destacó.
Ayala señaló que el mensaje central apunta a fortalecer los vínculos familiares y la comunicación asertiva, pilares fundamentales del equilibrio emocional. “La salud mental comienza en los vínculos más cercanos. A través del teatro mostramos dos escenarios de la vida cotidiana: uno donde la comunicación se ve afectada por los conflictos, y otro donde el diálogo y la empatía favorecen la convivencia”, explicó.
Además, el equipo desarrolló espacios de conversación con padres y cuidadores en la Unidad Pediátrica Ambulatoria, donde se abordaron temas como la importancia del afecto en la infancia y la necesidad de fomentar la autoestima y el sentido de pertenencia en los niños.
“El niño necesita sentirse amado y valorado por sus padres. También hablamos de la salud mental en general, que muchas veces no se prioriza. Apostamos a la psicoeducación como una forma de promover una verdadera higiene mental en la comunidad”, concluyó.

 Programa:
Jueves 9 de octubre de 2025
Charla virtual: La importancia de la salud mental en estos tiempos
Hora: 09:00
Modalidad: Google Meet
Encargadas: Lic. Sandra Ayala Dávalos y Lic. Fátima Castillo

 Viernes 10 de octubre de 2025
Charla itinerante sobre prevención en salud mental
Hora: 08:00 a 11:00
Lugar: Servicios y Cátedras del Hospital de Clínicas
Disertantes: Pasantes del 5º año de Psicología UNA, bajo la supervisión de la Lic. Sandra Ayala.

San Lorenzo, 09 de octubre de 2025

Scroll al inicio