Campaña “Noviembre Azul” en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA promueve la prevención y el control integral de la salud masculina

La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, a través de la Cátedra y Servicio de Cirugía y Clínica Genito Urinaria del Hospital de Clínicas, se suma una vez más a la campaña mundial “Noviembre Azul”, que busca concienciar sobre la importancia del control integral de la salud del hombre, especialmente en la prevención y detección precoz del cáncer de próstata, una de las principales causas de mortalidad en varones a nivel mundial.
El acto conmemorativo se realizó en la mañana de este viernes, con la presencia del Mgtr. Prof. Dr. Osmar Cuenca Torres, decano de la FCM-UNA; el Dr. Gustavo Codas, presidente de la Sociedad Paraguaya de Urología; el Mgtr. Prof. Dr. Julio Recalde Ortiz, jefe de la Cátedra y Servicio de Urología; además de docentes, profesionales de la salud, pacientes, y figuras invitadas como el exfutbolista Nelson “Pipino” Cuevas y la señora Alicia Ramírez.
En su intervención, el Prof. Dr. Julio Recalde destacó el protagonismo femenino en la medicina paraguaya y en particular en la especialidad de urología, subrayando que “este noviembre azul queremos que las mujeres urólogas sean las protagonistas, porque representan un cambio histórico y un ejemplo de compromiso con la salud masculina”.
Por su parte, la Dra. Liliana González, primera uróloga del país, recordó que la campaña “Noviembre Azul” se originó en Australia en 2003, cuando un grupo de amigos decidió dejarse crecer el bigote para apoyar a un compañero con cáncer de próstata, dando origen al movimiento “Movember” (de moustache y November). Explicó que esta iniciativa global promueve la detección temprana de enfermedades, la educación sanitaria y el abordaje integral del bienestar masculino, más allá de la oncología.
El Dr. Gustavo Codas, presidente de la Sociedad Paraguaya de Urología, resaltó la necesidad de derribar prejuicios sobre la salud mental y física del hombre. “Desde pequeños nos enseñan a no llorar ni mostrar debilidad, pero el verdadero acto de valentía es cuidarse. El cáncer de próstata, cuando se detecta a tiempo, es tratable y curable. La clave está en la prevención”, expresó.
Durante el acto, la Sociedad Paraguaya de Urología otorgó un reconocimiento al Prof. Dr. Julio Recalde por su trayectoria y compromiso con la salud masculina y emocional, en colaboración constante con el Hospital de Clínicas.
El decano, Mgtr. Prof. Dr. Osmar Cuenca Torres, felicitó a la Cátedra de Urología por su labor asistencial, docente y de extensión universitaria, destacando la unión entre academia y ciencia. “La Facultad de Ciencias Médicas celebra este tipo de iniciativas que promueven la educación sanitaria y el compromiso social. La academia y la ciencia deben caminar siempre juntas en la construcción de una sociedad más saludable”.
Como parte de las actividades de “Noviembre Azul”, se llevó a cabo además la inauguración del Museo Urológico en el Centro Cultural “Prof. Dr. Salvador Addario Bentrón” del Hospital de Clínicas, donde se exhiben piezas históricas, mobiliarios e instrumentales donados por maestros que forjaron la urología paraguaya. Este nuevo espacio busca preservar la memoria y el legado de la especialidad en el país.
Con el lema “De noviembre en noviembre por la salud integral masculina, con énfasis en el diagnóstico precoz del cáncer de próstata”, la FCM-UNA reafirma su compromiso con la promoción de la salud, la prevención del cáncer de próstata y el bienestar integral del hombre paraguayo.

 San Lorenzo, 07 de noviembre de 2025

Scroll al inicio