Agosto: Mes de la Obstetricia y Semana Mundial de la Lactancia Materna en la FCM-UNA

La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, a través de su Hospital de Clínicas, celebra durante todo el mes de agosto el Mes de la Obstetricia, destacando el compromiso, la dedicación y el rol clave de los profesionales obstetras en todas las etapas de la vida reproductiva de la mujer. En coincidencia, se conmemora también la Semana Mundial de la Lactancia Materna, con un cronograma de charlas, talleres y actividades educativas abiertas al público.
Las actividades están organizadas por el Departamento de Obstetricia de la Cátedra y Servicio de Ginecología y Obstetricia, bajo la jefatura de la Lic. Fanny Benítez, quien resalta que este mes es una oportunidad para visibilizar el trabajo integral de los obstetras, que va mucho más allá de la atención del parto. “Acompañamos a las mujeres desde la adolescencia, en la planificación familiar, el embarazo, el parto, el puerperio y por supuesto, en la lactancia materna”, señaló.

Semana de la Lactancia: Apoyo, Educación y Comunidad
La Semana Mundial de la Lactancia Materna arrancó este lunes 4 de agosto con el taller “Red de Apoyo a la Lactancia”, dirigido por asesoras especializadas. Las actividades continuarán el miércoles 8 con la charla “Mitos y Verdades sobre la Lactancia” y culminarán el viernes 8 con “Preparación Prenatal para una Lactancia Exitosa”. Las charlas se realizan en la Sala de Espera del Consultorio Prenatal, con acceso libre y gratuito.
Además, se anunció la próxima inauguración de una Sala de Asesoría en Lactancia, abierta a todo público, que ofrecerá atención gratuita con asesoras en lactancia durante los turnos mañana y tarde. Las consultas estarán disponibles los lunes de 06:30 a 12:30, y los miércoles y viernes de 12:30 a 18:30 horas, previa ficha presencial.

Escuela para Padres
Como parte de su programa educativo, el Departamento de Obstetricia en conjunto con la Facultad de Enfermería y Obstetricia (FENOB) lleva adelante la Escuela para Padres, una iniciativa que ofrece talleres gratuitos tanto para madres como para sus parejas. Este acompañamiento permite que, al momento del parto, el padre o acompañante participe activamente en el nacimiento del bebé, siempre y cuando haya asistido a las seis charlas junto a la gestante. “Este programa transforma la experiencia del parto en un momento más acompañado y consciente”, destacó la jefa del servicio.

Agosto Bordó: Luz y Reconocimiento
Desde 2023, el Hospital de Clínicas ilumina su explanada con luces color bordó durante todo el mes de agosto, en homenaje a las obstetras. Este color representa la sangre que emana de la placenta, símbolo del trabajo y entrega diaria de estos profesionales. El homenaje culminará con un agasajo especial el 31 de agosto, Día de las Obstetras, como reconocimiento al esfuerzo constante, incluso en contextos difíciles como la pandemia, cuando “los partos no pararon y las obstetras siguieron firmes en su labor”, expresó la Lic. Benítez.

Un Rol Fundamental y Silencioso
El Departamento de Obstetricia está integrado por 72 obstetras que cubren consultorios, urgencias, preparto, internado y el área crítica, con guardias de 24 horas. A pesar de limitaciones en insumos o recursos, el equipo se mantiene firme en su misión de brindar atención integral, basada en el respeto, la empatía y el acompañamiento continuo.
Este mes de agosto, la FCM-UNA invita a toda la comunidad a reconocer, valorar y participar de las actividades en homenaje a quienes con vocación acompañan el inicio de nuevas vidas y cuidan la salud reproductiva de las mujeres: las y los obstetras.

San Lorenzo, 04 de agosto de 2025

Scroll al inicio