Apertura del Primer Congreso Nacional de Salud Pública

La Cátedra de Salud Pública y Administración Hospitalaria de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, realizó el acto de apertura del Primer Congreso Nacional de Salud Pública, un encuentro histórico que busca reflexionar y construir propuestas sobre el abordaje integral de la salud bajo el lema “Salud en todas las políticas”.
Este importante congreso cuenta con múltiples declaraciones de interés, lo que demuestra la relevancia nacional e institucional del evento:

  • Declaración N° 1091: De interés nacional por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.
  • Declaración JDC N° 14/2025: De interés departamental por la Junta Departamental de Central.
  • Resolución N° 524/2025: De interés ministerial por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
  • Resolución N° 1377/2025: De interés educativo por el Ministerio de Educación y Ciencias.
  • Resolución N° 338/2025: De interés institucional por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
  • Resolución N° 533-00-2025: De interés académico por el Consejo Superior Universitario de la UNA.
  • Resolución CD N° 635/2025: De interés académico por la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA.
  • Resolución N° 404/2025: De interés académico por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNA.

El acto inició con las palabras del Prof. Mgtr. Osmar Manuel Cuenca Torres, Decano de la FCM-UNA, quien destacó que la salud debe entenderse como un resultado de factores que trascienden al sistema sanitario: “La salud no comienza únicamente en el diagnóstico de una enfermedad o en una sala de hospital. Se construye en el acceso a la educación, al empleo digno, a una vivienda adecuada, al agua que bebemos, al aire que respiramos y a las oportunidades que cada persona tiene a lo largo de la vida”.
El decano señaló que este congreso busca generar alianzas y compromisos intersectoriales para avanzar hacia un Paraguay más justo, equitativo y saludable.
Posteriormente, la Prof. Dra. Felicia Cañete Villalba, presidenta del congreso, brindó palabras de bienvenida: “Este congreso constituye un hito histórico para la UNA y para nuestro país. La salud debe ser entendida como resultado de factores sociales, económicos, ambientales y políticos. Por ello, hemos estructurado este encuentro en ejes temáticos que reflejan la complejidad de la salud pública”.

Los ejes temáticos abordados son:

  1. Salud en todas las políticas.
  2. Ambiente, cambio climático y salud.
  3. Horizontes para la salud pública (economía del cuidado, seguridad social, envejecimiento, derecho a la salud).
  4. Una sola salud para un futuro sostenible (salud humana, animal y ambiental).

Por su parte, La Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA, expresó su orgullo por la realización del encuentro y el rol de la universidad como articuladora del conocimiento en beneficio del país:
“Hoy es un día de júbilo para la Universidad Nacional de Asunción. Con más de mil participantes, abrimos este Primer Congreso Nacional de Salud Pública, un espacio que reúne a nuestras 14 unidades académicas y a múltiples sectores, demostrando que la salud pública se construye entre todos”.
La Rectora subrayó que este congreso es una oportunidad para diseñar políticas públicas más justas y sensibles a las realidades locales, destacando el trabajo interdisciplinario desde áreas como derecho, economía, ingeniería, agronomía, ciencias sociales, comunicación, artes y tecnología.
Durante el acto se rindió un homenaje póstumo al Prof. Dr. Andrés Vidovich Morales, recordado por su legado en la Cátedra de Salud Pública y Administración Hospitalaria de la FCM-UNA y por haber impulsado la creación de la Cátedra de Epidemiología y el Programa de Postgrado en Salud Pública y Administración Hospitalaria vigente desde 2005.
El acto de apertura contó con la presencia de autoridades de la FCM-UNA, el Hospital de Clínicas, decanos de las distintas unidades académicas de la UNA, representantes del Ministerio de Educación y Ciencias, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, la OPS, la Junta Departamental de Central, entre otros organismos nacionales e internacionales.
La ceremonia culminó con un acto cultural, como símbolo de unidad y celebración por este primer paso hacia la consolidación de la salud pública como prioridad nacional. Las actividades del congreso continuarán mañana sábado 30 de agosto en el Centro de Convenciones de la UNA, a partir de las 8 horas.

 

San Lorenzo, 29 de Agosto de 2025

Scroll al inicio