Apertura del Primer Congreso Paraguayo de Educación y Ciencias de la Salud en la FCM-UNA

Este viernes 25 de julio tuvo lugar la apertura oficial del Primer Congreso Paraguayo de Educación y Ciencias de la Salud organizado por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, Hospital de Clínicas, evento científico y académico que representa un espacio de reflexión, análisis y proyección sobre la calidad de la formación en ciencias de la salud en Paraguay, que se desarrolla. El Congreso continúa mañana 26 de julio a partir de las 9 horas, salón auditorio 5° piso de la FCMUNA.
La apertura estuvo encabezada por el Mg. Prof. Dr. Andrés Szwako, Director Académico de la FCM-UNA, quien dio la bienvenida a los presentes destacando el honor que representa para la institución ser sede de este primer encuentro nacional en educación médica. En sus palabras, agradeció la presencia del señor Decano, Mg. Prof. Dr. Osmar Cuenca Torres, autoridades nacionales como el presidente de la ANEAES, el Dr. José Duarte Penayo, el representante del Círculo Paraguayo de Médicos, Prof. Dr. Jorge Rodas, de la Academia de Medicina del Paraguay, Acad. Fernando Hamuy Diaz de Bedoya, invitados internacionales y referentes del ámbito docente y académico de la salud.
El Decano de la FCMUNA, Mg. Prof. Dr. Osmar Cuenca Torres reafirmó el compromiso institucional con la excelencia educativa, subrayando que este Congreso se inscribe dentro de los objetivos misionales y visionales de la Facultad. “Hoy damos un paso más hacia la consolidación de la educación médica de calidad, promoviendo la formación de profesionales altamente capacitados, con base en la docencia, la investigación y el compromiso social”, expresó. Recordó además que el evento se enmarca en la celebración de los 131 años de historia del Hospital Escuela, símbolo de formación y servicio a la comunidad.

Por su parte, el Prof. Jorge Tadeo Jiménez, presidente del Congreso, valoró el trabajo conjunto del comité organizador, compuesto por docentes referentes como la Prof. Mafalda Palacios, la Prof. Sandra Ocampos y el Mg. Prof. Szwako, junto a un amplio equipo académico. Destacó que el encuentro busca fortalecer la profesionalización de los docentes en ciencias de la salud, promover el debate académico y compartir experiencias entre universidades públicas y privadas, convocadas bajo el objetivo común de garantizar la calidad del proceso formativo en el área.
Este Primer Congreso Paraguayo de Educación y Ciencias de la Salud se presenta, así como un hito académico para el país, convocando a profesionales, docentes, investigadores y estudiantes a repensar colectivamente los desafíos y oportunidades de la formación médica en Paraguay, con una clara vocación de liderazgo académico desde la Universidad Nacional de Asunción.
Entre las actividades programadas destacan conferencias, simposios y talleres sobre temas. Educación médica: lo que cambia y lo que permanece, por el Prof. Dr. Antonio Campos M. (España); Políticas públicas y acreditación en educación en ciencias de la salud, con participación de autoridades de ANEAES y CONES; Usos de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) e Inteligencia Artificial (IA) en educación médica, a cargo del Prof. Dr. Celso Velázquez (EUA); Talleres sobre evaluación de competencias, simulación clínica y formación docente en ciencias de la salud; Panel sobre Investigación como pilar en la formación de profesionales y formuladores de políticas en salud.

La conferencia de clausura estará a cargo del Mg. Prof. Dr. Jorge Tadeo Jiménez, presidente del Comité Organizador.

 

San Lorenzo, 25 de julio de 2025

Scroll al inicio