Campaña Noviembre Azul: Control integral de la salud del hombre

La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, a través de la Cátedra y Servicio de Cirugía y Clínica Genito Urinaria del Hospital de Clínicas, se une a la campaña internacional Noviembre Azul promoviendo un Control Integral de la Salud del Hombre que abarca aspectos físicos y emocionales, con énfasis en la detección precoz del Cáncer de Próstata.
Se invita para mañana, viernes 7 de noviembre, al acto conmemorativo a partir de las 08:00 horas, en el Hall Central del Hospital de Clínicas.
Compromiso anual. El Mgtr. Prof. Dr. Julio César Recalde, jefe de cátedra, reitera que el compromiso es de noviembre a noviembre, abogando a la salud integral del varón, a la prevención del cáncer mediante controles oportunos durante todo el año.
Durante lo que va del año 2025, la Cátedra realizó más de 1.000 cirugías urológicas, de las cuales 315 fueron de próstata. De estos casos, 33 resultaron cánceres de próstata y 282 patologías de hiperplasia prostática benigna.
«Insistimos en el diagnóstico precoz. Es importante que los hombres pierdan el miedo al control. El tacto rectal es solo un elemento dentro de un conjunto de estudios que permiten llegar a tiempo”, señaló el jefe de Cátedra, refiriendo que los controles ayudan a la detección precoz de otras enfermedades como cánceres de pene, testículo, riñón, vejiga y suprarrenal, infecciones de transmisión sexual y litiasis. “La diversidad de enfermedades urológicas es importante”.
El Mgtr. Prof. Dr. Victorino Isasi Almirón, profesor adjunto de Urología, recordó que los hombres tienen dos días de licencia remunerada mediante la Ley 6280/19 para hacerse los controles. Es ideal arrancar el control prostático a los 50 años, a los 40 si hay antecedentes familiares y a los 45 en caso de ser afrodescendiente. “En el Hospital de Clínicas de la FCMUNA el varón encuentra el soporte que necesita para mantener su calidad de vida”.
Semana de Cirugías Urológicas. El Servicio también prepara la Semana de Cirugías Urológicas del 17 al 21 de noviembre, con cinco operaciones diarias de patologías benignas de próstata a pacientes previamente evaluados.
Además, el 26 de noviembre se realizará una jornada especial dedicada al cáncer de próstata, con la participación de oncólogos, anatomopatólogos, radioterapeutas y especialistas en apoyo emocional.
La Cátedra de Urología mantiene su compromiso más allá de la campaña: “Nosotros prolongamos de noviembre a noviembre, es decir, todo el año. Noviembre Azul es solo una oportunidad para recordarle al varón que debe cuidarse”, señaló el jefe del Servicio.
Finalmente, el Prof. Dr. Recalde hizo un llamado. “Estamos desmitificando un tabú. El control salva vidas. La salud integral masculina incluye también la tranquilidad emocional. Queremos varones sanos, en cuerpo y mente, durante todo el año”.

San Lorenzo, 06 de noviembre de 2025

Scroll al inicio