Cátedra de Microbiología de la FCM-UNA sobresale en congresos nacionales

Docentes y estudiantes de la Cátedra de Microbiología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción tuvieron una destacada participación en el XV Congreso Paraguayo de Infectología y el VII Congreso Paraguayo de Microbiología, realizados por las Sociedades Paraguayas de Infectología y de Microbiología.
Un logro relevante fue el premio al mejor trabajo de investigación in extenso en la categoría Microbiología, otorgado al estudio titulado: “Caracterización de la resistencia antimicrobiana en poblaciones bacterianas de un cauce hídrico en el Departamento Central, Paraguay”, presentado por el grupo de investigación conjunto de la FCM-UNA y el Laboratorio Central de Salud Pública (LCSP).
Los autores del trabajo galardonado son los estudiantes Bruno Díaz Peña Cabello, Juan Recalde Peralta y Lucas Brítez Dejesús, y la Dra. Mariel Brítez Alderete, junto a sus tutores Dr. Mario Fabián Martínez Mora, Dra. Nancy Lorena Melgarejo Touchet y Prof. Dr. Jorge Canese Krivoshein. 

Asimismo, fueron presentados cinco trabajos científicos en la modalidad de e-póster, con los siguientes títulos y autores:

  1. Agentes causantes de dermatofitosis en pacientes atendidos en el Servicio de Dermatología de un hospital escuela de Paraguay (2021–2025)
    Autores: Univ. Abdallah Escobar Romero, Univ. Marisol Gamarra Fernández
    Tutores: Dr. Mario Martínez Mora, Dra. Nancy Melgarejo Touchet, Dr. Jorge Canese Krivoshein, Dr. Arnaldo Aldama Caballero.
  2. Conocimientos, actitudes y prácticas sobre la parasitosis intestinal en padres escolares de la Escuela Básica N° 59 “Prof. Lucía Tavarozzi”, Departamento de Caaguazú (2025)
    Autores: Univ. Ángel León, Univ. Cecilia Park
    Tutores: Dra. Pasionaria Ramos, Dr. Jorge Canese Krivoshein.
  3. Caracterización de micosis superficiales en comerciantes de un mercado de Asunción, Paraguay (2025)
    Autores: Univ. Alcira Guessi, Univ. Aramí González, Univ. Ángel León
    Tutores: Dra. Juana Ortellado de Canese, Dr. Antonio Robles, Dr. Jorge Canese Krivoshein.
  4. Diversidad bacteriana y resistencia antimicrobiana en superficies de cajeros automáticos ubicados en inmediaciones de hospitales en Paraguay (2024)
    Autores: Univ. Ana Ocampos Decoud, Univ. Marcos Pérez Fleitas
    Tutores: Dr. Mario Martínez Mora, Dra. Nancy Melgarejo Touchet, Dr. Jorge Canese Krivoshein.
  5. Detección de Salmonella enterica en carne bovina molida fresca en mercados de Asunción y del Departamento Central
    Autores: Univ. Luján Olmedo, Univ. Jimena Delgado, Dra. Natalie Weiler Gustafson (LCSP), Dra. Mercedes Álvarez (LCSP)
    Tutores: Dr. Mario Martínez Mora, Dra. Nancy Melgarejo Touchet, Dr. Jorge Canese Krivoshein.

Además del premio, los docentes de la cátedra contribuyeron activamente como coordinadores de simposios, jurados de trabajos de investigación y disertantes, abordando temas de gran relevancia científica y sanitaria:

  • Mario Martínez Mora: “Resistencia antimicrobiana en bacterias: una mirada desde el laboratorio a las nuevas opciones terapéuticas” y “Técnicas actuales en el diagnóstico clínico de la resistencia a los antimicrobianos”.
  • Nancy Melgarejo Touchet: “Epidemiología de la RAM en Paraguay”.
  • Pasionaria Ramos: “Inseguridad alimentaria y cambio climático: desafío para One Health”.
  • Juana Ortellado de Canese: “El papel de la microbiología en el desarrollo sostenible”.
  • Cristina San Miguel: “Conducta actual de la mordedura de animales”.
  • Fernando Núñez y Dra. Dalila Recalde.

San Lorenzo, 02 de setiembre de 2025

Scroll al inicio