En el marco del plan de extensión universitaria, la Cátedra y Servicio de Neumología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, Hospital de Clínicas, realizó una jornada educativa sobre los riesgos del tabaquismo y el uso del cigarrillo electrónico. La actividad se llevó a cabo este lunes 27 en el Colegio Nacional Fernando de la Mora, con participación de más de 1.000 alumnos. La charla fue impartida por estudiantes de la carrera de medicina, así como de especialistas y médicos residentes de la Cátedra, y se desarrolló en el turno mañana; se prevé replicar en el turno tarde para alcanzar a la mayor cantidad de adolescentes.
La actividad incluyó una encuesta diagnóstica, con el objetivo de conocer la frecuencia de consumo de tabaco, pipa, cigarrillos electrónicos o vapeadores entre los adolescentes. “Las encuestas son anónimas, constan de diecisiete preguntas y permitirán obtener datos propios sobre hábitos de consumo y niveles de exposición”, explicó el Prof. Dr. Sergio Aquino, jefe de la Cátedra y Servicio de Neumología.
El levantamiento de datos busca aportar evidencia local que sirva como base para futuras intervenciones educativas y preventivas. Según el último censo nacional de 2022, se observó un aumento en el consumo de tabaco y dispositivos electrónicos, una tendencia que preocupa por sus efectos a corto y largo plazo, señaló el especialista en neumología.
El consumo de tabaco y vapeadores no solo genera enfermedades respiratorias, sino también cardiovasculares y neurológicas, tales como ACV, cardiopatía isquémica, bronquitis crónica, enfisema, otras infecciones respiratorias; además de cáncer de pulmón, boca, estómago, esófago, vejiga y páncreas. “Aunque muchos piensan que el cigarrillo electrónico es una alternativa más inocua, la realidad es que puede ser hasta cuarenta veces más dañino”, destacó.
La actividad forma parte de una serie de encuentros que la Cátedra de Neumología viene realizando con distintas instituciones educativas. Este martes 28, las acciones continuarán en la Escuela de Suboficiales de la Armada, en el barrio Sajonia de Asunción.
“Estas jornadas se realizarán de manera periódica, especialmente en noviembre, mes en que se conmemoran el Día Mundial de la EPOC y el Día Mundial del Cáncer de Pulmón. Ambos tienen una estrecha relación con el consumo de tabaco y, en los últimos años, también con el vapeo en jóvenes”, señaló.
San Lorenzo, 27 de octubre de 2025



