En su penúltimo día, la convocatoria para las Jornadas Gratuitas de Cirugía de Hernia Inguinal Unilateral de la Segunda Cátedra de Clínica Quirúrgica, Unidad de Pared Abdominal, de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción ha superado las expectativas con una masiva respuesta de pacientes. La iniciativa combina formación médica y responsabilidad social, beneficiando a personas de escasos recursos que sufren esta frecuente patología.
El Dr. Lucas Vázquez, residente de segundo año de Cirugía General de Sala IV, destacó la gran necesidad existente, señalando que las hernias inguinales son muy frecuentes y representan una cirugía costosa para muchos que no pueden acceder a ella. Además, afectan significativamente la calidad de vida.
Sobre la naturaleza de la patología, el Dr. Vázquez explicó que la zona inguinal es inherentemente una región fisiológicamente débil. Su aparición es favorecida por el aumento de la presión intraabdominal, causado por factores como levantar peso, problemas prostáticos, o hábitos como el tabaquismo. A esto se suma el debilitamiento natural de la pared abdominal con el paso de los años.
El médico enfatizó la seriedad del padecimiento, advirtiendo que, sin tratamiento, una hernia puede evolucionar y estrangular el contenido intestinal, causando dolor intenso y, en casos severos, una oclusión intestinal que pone en riesgo la vida del paciente.
Detalle de la convocatoria y compromiso asistencial
Hasta el momento, la convocatoria ha recibido a aproximadamente 80 pacientes, aunque más de la mitad presenta hernia inguinal, el equipo médico ha orientado a personas con otros tipos de hernias (umbilical o incisional) para su adecuado seguimiento.
El objetivo en esta convocatoria es beneficiar a 20 pacientes con una cirugía totalmente gratuita, que incluye los materiales quirúrgicos y la malla necesaria para la reparación.
Las cirugías se realizarán los días 27 y 28 de noviembre en el Hospital de Clínicas.
Proceso de Cierre
El proceso de evaluación y selección de pacientes portadores de hernia inguinal inició el lunes 10 y se extiende hasta este viernes 14 de noviembre. Los pacientes deben acudir al consultorio 206, segundo piso de la Unidad Ambulatoria de Adultos (Torre de Consultorios), de 07:00 a 12:00 horas, sin necesidad de agendamiento previo.
El cirujano valoró el compromiso del equipo médico y los residentes para dar respuesta a la alta demanda. “Cuando se supera el número de cirugías programadas, buscamos alternativas para que nadie quede sin atención. La idea es que todos tengan la oportunidad de tratarse,” concluyó el Dr. Vázquez.
Agradecimiento de los pacientes
Uno de los beneficiados, el señor Jorge Eleno González Benítez, de 74 años, oriundo de Luque, expresó su profunda gratitud: “Aprovecho esta oportunidad y agradezco de corazón a los médicos por todo lo que hacen por nosotros.” Contó que su hernia se postergó durante la pandemia y debido a problemas de salud posteriores.
Para quienes no participan de esta convocatoria, las consultas para evaluación y posterior proceso de cirugía pueden agendarse llamando al 142 a través de Copaco, Personal y Claro; o anteponiendo el 021 (142) desde Tigo y Vox.
San Lorenzo, 13 de noviembre de 2025




