En conmemoración al Día Mundial de la Trombosis, la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, recibió la visita de los distinguidos profesores Makoto Mo y Takahiro Imai, reconocidos especialistas japoneses en várices y enfermedades venosas, quienes ofrecieron una conferencia magistral en el Auditorio del quinto piso del Hospital de Clínicas.
Durante el encuentro se abordaron temas de gran relevancia clínica como la patología varicosa, la trombosis venosa profunda y la elastocompresión como tratamiento, además de compartir la experiencia del manejo de estas afecciones en Japón.
El Mgtr. Prof. Dr. Jorge Flores, PhD, docente de la Primera Cátedra de Clínica Quirúrgica (Sala X) y jefe de la Unidad de Pie Diabético de la FCM-UNA, destacó la trascendencia de este tipo de actividades académicas, señalando que “la visita internacional es una excelente oportunidad para divulgar información y seguir aprendiendo de la experiencia de colegas de talla mundial, cuyos aportes científicos son de suma utilidad para mejorar los resultados en nuestros pacientes”.
El profesor Makoto Mo, presidente de la Sociedad Japonesa de Flebología y actual vicepresidente de la Unión Mundial de Flebolinfología, disertó sobre la historia del tratamiento de las várices en Japón, la trombosis venosa profunda y el tromboembolismo pulmonar. Expresó su orgullo por compartir sus conocimientos con los profesionales y estudiantes de la FCM-UNA.
Por su parte, el profesor Takahiro Imai, jefe del Departamento de Cirugía Vascular del Hospital Nishinokyo de Nara, Japón, realizó su tercera visita a la institución, resaltando la cálida bienvenida y el interés de los asistentes. Compartió su experiencia en el manejo de las várices y la terapia de elastocompresión basada en evidencia científica.
De entrada libre y gratuita, la conferencia estuvo dirigida a especialistas, residentes y estudiantes de medicina, con entrega de certificados, promoviendo así la actualización constante y el intercambio académico internacional.
Este tipo de iniciativas refuerza el compromiso de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA con la formación continua de sus profesionales de la salud, fomentando el aprendizaje colaborativo y el acceso a conocimientos de vanguardia que impactan directamente en la calidad de la atención médica en el país.
San Lorenzo, 13 de octubre de 2025