En el marco de los 136 años de vida institucional, la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA rindió homenaje a cuatro médicos jubilados que marcaron un hito en la historia de la especialidad.
El acto se realizó en presencia de autoridades académicas, docentes, residentes y estudiantes. Los reconocidos fueron los doctores Nelson Ortellado, Raimundo Llano, Carlos Gernhofer y Ricardo Irala, quienes recibieron placas de reconocimiento de manos del Decano, Mg. Prof. Dr. Osmar Cuenca, acompañado por el jefe del Departamento de Anestesiología, Prof. Dr. Walter Delgado.
El decano enfatizó en el legado académico y profesional de los homenajeados, subrayando su rol en la formación de generaciones de anestesiólogos. Recordó que, en sus inicios como residente, la anestesia estaba a cargo de técnicos y que la creación de la residencia en anestesiología constituyó un cambio histórico.
Destacó que cada uno de ellos aportó muchísimo a la formación de anestesiólogos. Hoy la FCMUNA ya otorga el título de especialista en anestesiología y reanimación, con formación actualizada a la par de los avances tecnológicos.
Asimismo, valoró que los avances, como la incorporación de técnicas de bloqueo para analgesia y recuperación, consolidan la calidad de la enseñanza y responden a la creciente demanda laboral de especialistas en el país. “Hay que saber agradecer y reconocer la huella que uno deja. Muchas felicidades y muchas gracias por todo lo brindado a nuestra casa de estudios”, concluyó.
Por su parte, el Prof. Dr. Walter Delgado expresó su emoción al rendir homenaje a quienes considera pilares de la anestesiología nacional: “Estos colegas marcaron realmente una época y lo siguen haciendo. Ellos enfrentaron periodos difíciles, con recursos limitados, y hoy vemos una especialidad fortalecida, con equipos de última generación. Tal vez este reconocimiento no sea demasiado en lo material, pero desde lo afectivo es profundo: la Facultad les agradece por lo que hicieron y siguen haciendo”.
El evento incluyó un momento artístico a cargo de las médicas residentes Florci Rivas y Montserrat Morínigo, quienes ofrecieron un número musical y una poseía, en honor a los homenajeados. Este acto académico no solo resaltó las trayectorias individuales, sino que también evocó la memoria colectiva de una especialidad que, gracias a sus pioneros, se consolidó como un pilar fundamental en la medicina paraguaya.
San Lorenzo, 22 de setiembre de 2025