Con el tema “Enfermedades inmunomediadas de la piel”, este jueves 29 de agosto dieron inicio a las III Jornadas Dermatológicas, organizadas por la Cátedra y Servicio de Dermatología de la Facultad de Ciencias Médicas UNA – Hospital de Clínicas, con el auspicio de la Sociedad Paraguaya de Dermatología. El encuentro se extenderá hasta el viernes 30, reuniendo a referentes nacionales e internacionales en un espacio de actualización y discusión científica.
La actividad cuenta con la participación del invitado internacional Prof. Dr. Fernando Valenzuela, de la Universidad de Chile, quien abordó la psoriasis como enfermedad sistémica, resaltando la necesidad de tamizajes, diagnóstico precoz y educación del paciente para prevenir complicaciones asociadas como obesidad, artritis psoriática, enfermedades cardiovasculares, cáncer y trastornos psiquiátricos.
Durante su disertación, el experto extranjero insistió en que es crucial realizar tamizajes y educar a los pacientes sobre sus riesgos y tratamientos para mejorar su calidad de vida. Asimismo remarcó la importancia de la esfera psiquiátrica, sobre todo por el riesgo de depresión y de ansiedad en pacientes que sufren este tipo de afecciones.
Durante las jornadas se desarrollarán conferencias y análisis de casos clínicos sobre psoriasis, vitíligo, dermatitis atópica y alopecia areata, patologías de origen inmunológico que impactan no solo en la salud física sino también en la calidad de vida de los pacientes. La actualización continua es fundamental para que dermatólogos, médicos internistas, pediatras, alergistas y estudiantes incorporen nuevos conocimientos y enfoques de tratamiento.
La profesora Dra. Liz Flores, coordinadora del evento, destacó la relevancia del abordaje integral de estas patologías, que en muchos casos están vinculadas al estrés y requieren un acompañamiento multidisciplinario. “Son enfermedades crónicas que afectan también la salud mental y la vida social de los pacientes. Por eso, además de los tratamientos dermatológicos e inmunológicos, es clave el apoyo psicológico y psiquiátrico, así como la participación de reumatólogos, patólogos y clínicos”, expresó.
El Hospital de Clínicas ofrece atención especializada y gratuita a los pacientes con enfermedades autoinmunes de la piel, con acceso a terapias inmunomoduladoras y biológicas. Los especialistas recomiendan consultar de manera temprana, ya que los tratamientos disponibles permiten controlar las lesiones y mejorar significativamente la calidad de vida.
Estas jornadas reafirman el compromiso de la Facultad de Ciencias Médicas UNA con la educación médica continua y con la formación de profesionales capaces de brindar un cuidado integral, humano y actualizado a los pacientes dermatológicos.
San Lorenzo, 29 de agosto de 2025