Médico de Emergencias Pediátricas de la FCMUNA realizó pasantía en el Hospital de Niños de Filadelfia, Pensilvania

El Departamento de Emergencias Pediátricas inició un intercambio con prestigiosos hospitales pediátricos de Estados Unidos, con el objetivo que miembros de la especialidad puedan hacer una capacitación en áreas de emergencias pediátricas. Se trata del Children’s Hospital of Philadelphia, (Hospital de Niños de Filadelfia), de la Universidad de Pensilvania.
En el Children’s Hospital of Philadelphia “nació” el área de urgencia pediátrica y es uno de los hospitales líderes pediátricos en Estados Unidos. “Es uno de los hospitales referentes, el más importante, donde se han hecho muchos trabajos científicos de relevancia y de impacto. Tiene mucho valor el hecho de que paraguayos vayan a capacitarse allí. Y para tal efecto, el doctor Jorge Ortiz ha ido en noviembre de 2023, a hacer una actualización y capacitación”, explicó el Prof. Dr.  Ricardo Iramain, jefe del Dpto. de Emergencias Pediátricas del Hospital de Clínicas de la FCMUNA.
El intercambio con dicha institución surge luego de la venida del director del Hospital de Niños de Filadelfia, EEUU a Paraguay, hace dos años. “Entonces hemos acordado que miembros del departamento de emergencias pediátricas del Hospital de Clínicas irían periódicamente a su hospital a hacer un entrenamiento científico y académico”, agregó el Prof. Iramain.
Para la FCMUNA y especialmente para el Departamento de Emergencias Pediátricas es un prestigio que sus médicos hayan sido seleccionados para realizar allí sus capacitaciones, ya que se trata de una selección muy exhaustiva para admitirlos. “No es que usted pide y se va, sino ellos analizan el perfil académico y científico del departamento de emergencias, desde la jefatura hasta el último escalafonado”, explicó el docente.
Esta es la primera vez que se hace un intercambio con dicho hospital y la idea es que periódicamente vayan más médicos de la FCMUNA. Al respecto, el Dr. Ortiz explicó en qué consistió la especialización que fue a realizar.
El programa que fui a realizar al Hospital de Niños de Filadelfia es un programa que ellos incluyen dentro de uno de educación global, que implica la rotación de médicos de diferentes países por sus diferentes servicios. El hospital de niños de Filadelfia fue el primer hospital pediátrico de los Estados Unidos, tuvieron la primera residencia de Emergentología Pediátrica del mundo y actualmente están en el top 3 de los mejores hospitales pediátricos de los Estados Unidos y en ese sentido, ellos ofrecen estos programas en los cuales profesionales de diferentes países pueden ir a observar cómo ellos atienden y por qué son considerados un hospital de referencia. En ese sentido,  mi rotación consistió en la parte asistencial trabajando de lunes a viernes con los médicos y observando todo lo que hacían, el manejo que realizaban a los pacientes y también las guías de manejo que utilizan. Aparte de eso, como miembro de Emergentología en el área docente, aproveché también para observar el aspecto de la docencia, cómo ellos transmiten los conocimientos y cómo los residentes aprenden en ese hospital. En ese sentido fue una experiencia doblemente rica para mí y también para el departamento”.
El Dr. Ortiz agregó que vio muchos pacientes con cuadros respiratorios que en cuanto al manejo fueron bastante similares al Hospital de Clínicas de la FCMUNA, pero con algunas tecnologías diferentes. “La parte clínica, los algoritmos de manejo son bastante similares a los nuestros y en cuanto a la educación, también la forma en la que aprenden los residentes es bastante similar a la nuestra. Ellos dan mucho énfasis a la simulación que bueno eso va de la mano con nuestro plan institucional de incluir la simulación dentro de la formación así que eso va a ser muy beneficioso para todos los residentes del hospital”, dijo finalmente.

San Lorenzo, 04 de enero de 2024.-

Scroll al inicio