La Unidad de ICTUS, dependiente del Servicio de Emergencia de Adultos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, Hospital de Clínicas, recibió la visita del Dr. Marc Ribó, neurólogo intervencionista del Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona, España y del Dr. Alan Flores, neurólogo e iniciador de la Unidad de ICTUS de la FCMUNA, quienes ofrecerán charlas de actualización y tratamientos sobre accidente cerebrovascular isquémico agudo (ACV).
El Dr. Ricardo Mernes, coordinador de la Unidad de ICTUS, destacó la grata visita de los profesionales con quien se tiene una estrecha cooperación desde la creación de la Unidad de ACV, y que siguen apoyando para seguir avanzando en innovaciones en el campo de la neurología, del ACV.
“Vienen los dos para dar charlas de actualización con profesionales intervencionistas y neurólogos vasculares, justamente para discutir y actualizarnos sobre el tema de los nuevos tratamientos que hay para el ACV isquémico agudo”.
Refirió además que la visita responde a la presentación de un proyecto que dará la posibilidad de ofrecer a los pacientes el tratamiento llamado Trombectomía. “Un grupo de pacientes que se beneficiará con el tratamiento más complejo, la trombectomía mecánica, que nosotros todavía no estamos pudiendo ofrecer de forma sistemática. Ofrecemos el tratamiento por intravenosa, eso lo hemos logrado. Entonces estamos trabajando en eso intensamente con el grupo de Barcelona, con el grupo del Dr. Ribó, para una cooperación y poder realmente lograr ese objetivo”.
Por su parte el Dr. Alan Flores, refirió estar contento al ver el progreso que ha tenido la Unidad de ICTUS de la FCMUNA, única en el sistema público que constantemente trabaja para seguir expandiéndose gracias al convenio que mantiene con el Ministerio de Salud, de modo a contar con recursos suficientes y brindar el mejor tratamiento posible a los pacientes con ICTUS. Dijo que la intención es ir mejorando y progresando, en ese sentido es un aliciente continuar trabajando y que la intención es aprovechar la presencia del Doctor Ribó.
Finalmente, el Dr. Marc Ribó, indicó que a través del hospital universitario Vall d’Hebron han ayudado a formar a profesionales en intervencionismo, y que tratan de dar soporte en todo lo que se pueda necesitar, sean protocolos de diagnósticos de casos difíciles o cómo proceder y qué tratamientos se pueden establecer.
Dijo además que el objetivo es desarrollar un programa para ofrecer el tratamiento de trombectomía, que reduce la discapacidad de los pacientes. “Estamos metidos en lo que es poder desarrollar un programa que permita que en este hospital y en otros, aquí en Paraguay, se pueda ofrecer este tratamiento, la trombectomía, que es muy efectivo para los síntomas más graves y que reduce la discapacidad de estos pacientes, mejora sus vidas, reduce los costes también a largo plazo”.
El Hospital de Clínicas de la FCMUNA, cuenta con la Unidad de ICTUS desde el 2015, la única del sistema público que da cobertura al área central, metropolitana e inclusive al interior del país, a través del sistema TeleACV.
San Lorenzo, 20 de noviembre de 2023