El Departamento de Emergencias Pediátricas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA realizó la presentación de mejoras y donaciones de equipamientos médicos para el servicio, en el marco de un esfuerzo conjunto orientado a optimizar la atención a los pacientes pediátricos.
Estas mejoras han sido gestionadas a través de las autoridades del Departamento, bajo la jefatura del Prof. Dr. Ricardo Iramain, quien explicó que los nuevos equipos permitirán ofrecer una atención más eficiente, segura y de mayor calidad, mediante tecnología de vanguardia aplicada al cuidado crítico infantil.
Durante el recorrido de presentación estuvieron presentes el Decano de la FCMUNA, Mg. Prof. Dr. Osmar Cuenca Torres, la Vice Directora Asistencial, Mg. Dra. Fátima Ovando, el Jefe de la Cátedra de Pediatría, Prof. Dr. Hassel Jimmy Jiménez, entre otros invitados especiales.
Entre los equipamientos incorporados se encuentran tres monitores multiparamétricos con capnógrafo que permiten medir signos vitales completos, incluyendo frecuencia cardíaca, presión arterial, temperatura, saturación de oxígeno y dióxido de carbono (CO₂). Esta tecnología resulta esencial para el monitoreo continuo y preciso de pacientes con patologías críticas como sepsis grave, gastroenteritis severa, cetoacidosis diabética y enfermedades respiratorias agudas como asma, bronquiolitis o neumonía.
Así como la adquisición de camas a control remoto articuladas para pacientes críticos destinadas a la Unidad de Reanimación y Estabilización (URE). También a través del apoyo de la Dirección General del Hospital de Clínicas y con recursos propios del Departamento, actualmente se cuenta con dos salas de aislamientos para patologías intensivas, totalmente equipadas, al igual que adquisición de sillas para pacientes y acompañantes y juegos de sábanas para las camas del servicio.
Equipamiento para la sala de estar de los residentes de pediatría, incluyendo mobiliario adquirido mediante premios obtenidos por el equipo en congresos científicos, tanto a nivel nacional como internacional.
Finalmente, el Prof. Dr. Iramain destacó el compromiso del Departamento con la formación académica de calidad, el bienestar del personal en formación y, sobre todo, la atención segura y digna a los niños y niñas que ingresan al servicio de emergencias.
San Lorenzo, 08 de Agosto de 2025