Primera Cátedra de Clínica Médica, 70 años de historia en la formación médica en Paraguay

En el marco de los 136 años de vida institucional de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA), queremos destacar el aporte de la Primera Cátedra de Clínica Médica (ICCM), creada el 30 de abril de 1953, como una de las especialidades más relevantes en la historia de la medicina paraguaya.
Desde sus inicios, la ICCM ha integrado la docencia, la asistencia hospitalaria y la formación de especialistas en medicina interna, constituyéndose en un espacio fundamental para el desarrollo de la atención clínica y la consolidación de la residencia médica en Paraguay, durante más de 70 años.
El profesor doctor Carlos María Ramírez Boettner fue el primer jefe de la ICCM, una figura clave en la institucionalización de la residencia médica en Clínica Médica en Paraguay y en la organización de servicios clínicos en el Hospital de Clínicas. Con él empezó la residencia médica en clínica médica en el país, transformando la enseñanza y la práctica hospitalaria.
A lo largo de su historia, reconocidos maestros como los profesores doctores Adolfo Cattoni, Raúl Breuer, Alberto Reyes, Juan Adolfo Cattoni Carles, Rubén Néstor Arrúa Torreani, Francisco Santacruz, César Chirico y Héctor Ratti —este último recientemente jubilado—, asumieron la conducción de la cátedra, dejando un legado de excelencia académica y profesional.
El Prof. Dr. Ignacio Ortiz Galeano, jefe interino de la Primera Cátedra de Clínica Médica, resaltó que la misma fue creada con la misión de organizar la enseñanza de la clínica médica o de la medicina interna. Por otro lado, asumir responsabilidades asistenciales en el Hospital de Clínicas. Esta creación se inscribe en un proceso más amplio de la modernización de la enseñanza médica en Paraguay durante mediados del siglo XX.  “Este proceso organizativo marcó un antes y un después en la formalización de la práctica hospitalaria en el Paraguay, consolidando el rol docente-asistencial de la Facultad de Ciencias Médicas”.

Actualmente, la Primera Cátedra de Clínica Médica mantiene activa su triple función:

Docencia clínica, con la enseñanza de semiología y clínica médica en consultorios y salas de internación, y actualmente a través de las asignaturas de Medicina Interna I, II, III y IV.
Formación de postgrado, con un robusto programa de residencia en medicina interna que continúa desde la década de 1950 y que hoy cuenta con cerca de 70 residentes distribuidos en los distintos años de formación y con actividades de interconsultas y guardias.
Asistencia hospitalaria, con atención en salas de internación y consultorios externos del Hospital de Clínicas, coordinación interdisciplinaria y participación en comités clínicos y protocolos.
A lo largo de más de 70 años de historia, la Primera Cátedra de Clínica Médica ha ido consolidando su rol docente asistencial, formado generaciones de médicos internistas, e impulsado la creación de programas de rotación, protocolos clínicos y consultorios docentes, contribuyendo decisivamente al desarrollo de la atención integral de adultos en el país.
La Facultad de Ciencias Médicas y el Hospital de Clínicas, a través de la Primera Cátedra de Clínica Médica, reafirma su compromiso con la formación académica de excelencia, la asistencia humanizada y la investigación en beneficio de la salud del Paraguay. 

San Lorenzo, 25 de septiembre de 2025

Scroll al inicio