La Cátedra y Servicio de Cirugía y Clínica Genito Urinaria de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA lanza su «Campaña Noviembre Azul y Orientación sobre la salud masculina y detección precoz del Cáncer de Próstata», sumándose al movimiento mundial “Noviembre Azul”. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre, a partir de las 08:30 horas, en el Hall Central del Hospital de Clínicas.
Énfasis en el control anual y la desmitificación
El Mgtr. Prof. Dr. Julio César Recalde, jefe de Cátedra, enfatizó que, si bien noviembre es un mes simbólico, el control debe ser de noviembre a noviembre para garantizar la salud integral masculina, con especial atención al diagnóstico precoz del cáncer de próstata.
Instó a los varones a dejar de lado la vergüenza y el miedo asociados al tacto rectal, que es solo un elemento más y no el único para el diagnóstico.
El Dr. Eduardo Ledesma, especialista de la Cátedra, remarcó la necesidad de que el hombre acuda a la consulta, no solo por la próstata, sino un control anual que incluya análisis, ecografía, y examen de la presión arterial, glicemia, índice de masa corporal y salud urinaria.
Refirió que el cáncer de próstata es silente y, cuando se manifiesta, a menudo ya es tarde, lo que subraya la urgencia de los controles periódicos.
Controles. Los textos refieren comenzar los controles de próstata a los 45 años, en tanto que la experiencia clínica de los especialistas de la Cátedra revela una tendencia preocupante al detectarse casos en hombres desde los 35 años. Por este motivo, los especialistas aconsejan y consideran fundamental iniciar los controles de próstata a partir de los 40 años como edad ideal. El análisis de sangre (PSA) y la ecografía muchas veces son suficientes, siendo el tacto rectal una herramienta complementaria y no siempre necesaria, indicó el Dr. Ledesma.
La detección temprana es vital para un pronóstico favorable. Adelantar los controles permite identificar y tratar precozmente cualquier anomalía, mejorando significativamente las posibilidades de éxito del tratamiento.
El Prof. Dr. Victorino Isasi Almirón, profesor adjunto de Urología, insistió en que el mes conmemorativo, que incluye el Día de Lucha contra el Cáncer de Próstata el 19 de noviembre, busca concienciar sobre la salud masculina más allá del cáncer de próstata, abarcando patologías renales, vesicales e incluso del pene y testículo.
Destacó que la población, incluidos los jóvenes al cumplir la mayoría de edad, debe acercarse, preguntar y evacuar dudas, para optimizar la salud y evitar acudir al médico solo cuando la enfermedad ya está avanzada.
Vigencia de la Ley. El jefe de Cátedra recordó la vigencia de la Ley 6.280/2019, que establece que todo trabajador, sea del ámbito público o privado, tiene derecho a dos días laborales remunerados por año para someterse a exámenes de detección precoz de cáncer de próstata y colorrectal.
Actividades de la campaña
La jornada urológica se llevará a cabo el viernes 7 de noviembre, de 07:00 a 12:30 hs, en el salón Auditorio «B» 5 piso de la FCM-UNA. Entre los temas figuran: Cáncer de próstata, anatomía patológica de la próstata, cáncer de pene, manejo integral de pacientes, y la experiencia de Noviembre Azul.
Cirugías programadas. Del 17 al 21 de noviembre se tiene previsto la actividad semana de cirugías prostáticas programadas con pacientes previamente evaluados. El Pabellón Quirúrgico Central tendrá habilitado dos quirófanos exclusivos para estas cirugías.
Consultas. Las atenciones se dan por sistema de agendamiento en la Unidad Ambulatoria Adultos; se solicita a través de la línea 142. Se marca directamente si la persona posee las compañías telefónicas Copaco, Claro y Personal; en tanto de las líneas de Tigo y Vox, se debe digitar el prefijo 021 142. El horario habilitado para solicitar turnos es de lunes a viernes de 7:00 a 17:00 horas.
La Facultad de Ciencias Médicas de la UNA reafirma su compromiso con la promoción de la salud y la formación profesional al liderar la campaña «Noviembre Azul» a través de su Cátedra y Servicio de Cirugía y Clínica Genito Urinaria.
San Lorenzo, 31 de octubre de 2025




