19 de julio, Día Nacional del Trabajo Social Trabajo Social de la FCMUNA garantiza una atención integral, humanizada y centrada en la persona.

Cada 19 de julio, desde hace 86 años, conmemoramos en Paraguay el Día del Trabajador Social, en homenaje a San Vicente de Paul, reconocido por su labor de servicio a los más necesitados y su enfoque en la caridad. Los profesionales del Dpto. de Trabajo Social ocupan un lugar estratégico dentro del equipo de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, Hospital de Clínicas, y desde sus unidades contribuyen activamente para garantizar una atención integral, humanizada y centrada en la persona, abordando no sólo la situación clínica, sino también las condiciones socioeconómicas, familiares y comunitarias que afectan la salud de los pacientes.
La Lic. Romy Morales, jefa del Dpto. de Trabajo Social, mencionó que en el Dpto. de Trabajo Social se despliega un trabajo coordinado, permanente y estratégico en todas las áreas de atención de la institución. Actualmente, el servicio cuenta con 56 profesionales del trabajo social, distribuidos en unidades que cubren los siguientes sectores: urgencias, internados adultos y central general de atenciones, consultorios externos, de terapia intensiva, gineco-obstetricia y pediatría, así como de atención al funcionario, jubilado y estudiante. Se dispone de cobertura durante los turnos nocturnos y franqueras, lo que garantiza la presencia y atención continua de profesionales los siete días de la semana, las 24 horas del día.
El trabajo consiste en valoraciones socioeconómicas, gestión de recursos institucionales y comunitarios, seguimiento de casos, orientación, intervenciones en situaciones de vulnerabilidad, articulación interinstitucional con fundaciones, programas. Este abordaje coordinado permite ofrecer respuestas más integrales, justas y efectivas en beneficio de las y los usuarios del sistema público de salud.

Datos de enero a junio de 2025.
Durante el primer semestre del año, los profesionales del Dpto. de Trabajo Social acompañaron a un total de 90.361 usuarios atendidos, 10.411 evaluaciones socioeconómicas firmadas, 4.928 gestiones con Farmacia Social, 4.220 autorizaciones tramitadas con la Fundación Santa Librada y 4.840 gestiones a favor de funcionarios, lo que refleja el compromiso institucional.
Además de realizar múltiples intervenciones con población indígena, personas oncológicas, pacientes nefrológicos, casos judiciales, jubilados y otras situaciones de alta sensibilidad. “Cada número representa una historia, una necesidad atendida, una intervención concreta que busca garantizar derechos y mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias”, refirió la Lic. Morales.

Proyecciones para el segundo semestre
La jefa apuntó que, mirando al futuro inmediato, desde el departamento proyectan consolidar la digitalización de registros y formularios, fortalecer la formación continua del plantel, promoviendo la actualización profesional, ampliar y consolidar el plantel de profesionales para garantizar una cobertura adecuada, que asegure la calidad en la atención y el cuidado tanto del paciente como del personal. Asimismo, fortalecer la formación continua del equipo, mejorar la calidad del seguimiento a casos sociales complejos e innovar en la manera de comunicar y visibilizar el trabajo.
Creo firmemente que el Trabajo Social debe acompañar las transformaciones sociales, dar respuesta a las nuevas demandas ciudadanas y continuar siendo un pilar fundamental en la construcción de un sistema de salud más inclusivo, sensible y con rostro humano”, refirió la jefa del área.
En este día especial, se reconoce y celebra el compromiso, la ética y la sensibilidad con la que cada profesional del Trabajo Social ejerce su labor en el Hospital de Clínicas y al sostener con convicción esta tarea esencial.
Finalmente, resaltó que esta jornada es un llamado a seguir promoviendo la justicia social, la equidad, la defensa de los derechos humanos. Es un día para reflexionar sobre la importancia de la labor social y la necesidad de construir una sociedad más justa e inclusiva, en la promoción del bienestar social y el bien común.

 San Lorenzo, 18 de julio de 2025

Scroll al inicio